La actividad docente como todas las demás profesiones de “ayuda” es un oficio generador de elevados niveles de estrés para el personal que la ejerce. Por ello, desarrollar habilidades personales para gestionar el estrés correctamente es una necesidad creciente entre la comunidad docente, a fin de poder brindar adecuadamente los servicios profesionales a sus respectivas comunidades de aprendizaje, sin detrimento para su propia salud. A su vez, la práctica deportiva es una medida de eficacia probada para brindarle al organismo un amplio repertorio de defensa frente al estrés. El espectro de beneficios del deporte comprende las respuestas adaptativas que genera el organismo a través de acondicionamiento físico, mejorando el nivel de interacción entre los distintos órganos y sistemas relacionados con la respuesta al estrés, así como los aprendizajes cognitivos generados mediante el entrenamiento psicológico que debe acompañar la práctica deportiva de alta competencia.
CITATION STYLE
Ontiveros Aréchiga-Carrillo, O. A. (2019). ¿Estrés? Entretextos, 11(32), 1–8. https://doi.org/10.59057/iberoleon.20075316.201932133
Mendeley helps you to discover research relevant for your work.