De la invisibilidad a la trans-cendencia: Estándares del Derecho Internacional de los Derechos Humanos aplicables a las demandas sobre reconocimiento de la identidad de género de personas trans en el Perú (y lugares afines)

  • Zelada C
N/ACitations
Citations of this article
5Readers
Mendeley users who have this article in their library.

Abstract

El Derecho Internacional de los Derechos Humanos del siglo XXI exige que los Estados brinden a las personas trans acceso a mecanismos jurídicos para el reconocimiento de su identidad de género. ¿Qué condiciones deben cumplir estos procedimientos identitarios? ¿Qué requerimientos se encuentran hoy prohibidos? ¿Estos estándares se aplican a la niñez y adolescencia trans? ¿A las personas trans extranjeras? ¿Tienen lugar las identidades no binarias en estas discusiones? Desde una perspectiva que combina lo jurídico con lo testimonial, este trabajo presenta una exhaustiva sistematización de los avances logrados en los sistemas universal, interamericano y europeo para el reconocimiento de las identidades de género diversas y disidentes. El texto se enfoca además en brindar ejemplos concretos de aplicación de estos estándares en países que, como el Perú, carecen todavía de una ley de identidad de género.

Cite

CITATION STYLE

APA

Zelada, C. J. (2022). De la invisibilidad a la trans-cendencia: Estándares del Derecho Internacional de los Derechos Humanos aplicables a las demandas sobre reconocimiento de la identidad de género de personas trans en el Perú (y lugares afines). IUS ET VERITAS, (64), 180–203. https://doi.org/10.18800/iusetveritas.202201.010

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free