Los objetivos de la investigación fueron, en primer lugar, determinar los niveles de la empatía, inteligencia emocional y la tolerancia a la diversidad en una muestra conformada por 181 estudiantes de educación; en segundo lugar, establecer la relación existente entre las tres variables de estudio y, finalmente, determinar si hay diferencias en dichas variables debidas al sexo, el ciclo de estudios y las confesiones religiosas. Los instrumentos utilizados fueron el Trait Meta-Mood Scale-24, el Test de Empatía Cognitiva y Afectiva, y un instrumento de tolerancia a la diversidad. Los resultados a los que se arribaron indican la mayor parte de los estudiantes tiene un nivel alto de tolerancia a la diversidad y de empatía, y un nivel promedio de inteligencia emocional. Se confirmó la relación existente entre las puntuaciones de inteligencia emocional y empatía, así como las puntuaciones entre empatía y tolerancia a la diversidad, pero no entre inteligencia emocional y tolerancia a la diversidad. Asimismo, se encontró que hay diferencia en tolerancia a la diversidad y en empatía entre varones y mujeres, a favor de estas últimas; que no hay diferencia en función al ciclo de estudios en ninguna de las variables estudiadas; y que los estudiantes que profesan la religión católica presentan un mayor nivel de empatía que los alumnos no creyentes.
CITATION STYLE
Frisancho León, A., Aliaga Tovar, J. R., & Peña-Calero, B. N. (2020). Empatía, inteligencia emocional y tolerancia a la diversidad en estudiantes de educación de una universidad pública peruana. Revista de Investigación En Psicología, 23(2), 131–147. https://doi.org/10.15381/rinvp.v23i2.19237
Mendeley helps you to discover research relevant for your work.