La secuencia ideante: un nuevo tipo de texto periodístico según las entrevistas corales de MARCA.com

  • Barredo Ibáñez D
  • Oller Alonso M
ISSN: 2172-9077
N/ACitations
Citations of this article
4Readers
Mendeley users who have this article in their library.

Abstract

El desarrollo de Internet ha traído consigo la aparición de nuevas formas discursivas y, por lo tanto, nuevas formas periodísticas: nuevos cibergéneros que, como las entrevistas corales de MARCA.com, se aprovechan del sustrato técnico – ideológico que supone la red. En el siguiente artículo señalaremos los rasgos morfológicos de estas formas participativas para mostrar, a continuación, la evolución de un caso de un nuevo periodismo -relacionado con el periodismo participante- que nosotros hemos denominado como ideante: un tipo de comunicación que parte desde un emisor no profesional y que, gracias a las entrevistas corales, se difunde a través de los cibermedios de comunicación y de las redes sociales hasta terminar, tras un viraje polifásico, fundido dentro del acervo cultural. En nuestro análisis, de carácter etnográfico, hemos observado en las entrevistas corales los vestigios de un periodismo puro, no necesariamente contaminado por cuestiones organizacionales, y un posicionamiento general que tiende a abolir las jerarquías (ortográficas, estructurales), hacia una mayor horizontalidad o trascendencia, en lo que algunos teóricos han denominado “regímenes heterárquicos” (Bruns, 2006, p. 6) o cibercomunismo (Barbrook, 2000).

Cite

CITATION STYLE

APA

Barredo Ibáñez, D., & Oller Alonso, M. (2013). La secuencia ideante: un nuevo tipo de texto periodístico según las entrevistas corales de MARCA.com. Fonseca, Journal of Communication, (6), 2–25. Retrieved from http://revistas.usal.es/index.php/2172-9077/article/view/12081/12428

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free