Fuentes del Derecho Internacional Privado en el Sistema Jurídico Argentino: jerarquía normativa y su interpretación jurisprudencial.

  • Porcelli A
N/ACitations
Citations of this article
27Readers
Mendeley users who have this article in their library.

Abstract

El presente documento analiza, dentro de las fuentes del Derecho Internacional Privado Argentino, la jerarquía normativa adoptada por la Constitución y por el nuevo Código Civil y Comercial vigente desde agosto de 2015 y la influencia del Derecho Internacional de los Derechos Humanos. La metodología utilizada se basó en la comparación de ambas normativas a fin de determinar coincidencias y en la interpretación jurisprudencial realizada por el máximo tribunal argentino, su evolución y actuales tendencias. Este trabajo se compone de tres partes: la primera identifica los principios fundamentales del Código Civil y Comercial que impactan en Derecho Internacional Privado Argentino, la segunda, contiene una breve descripción de los diversos sistemas jurídicos y en la tercera se analizan los artículos que abordan la temática y su interpretación jurisprudencial hasta la fecha. Finalmente se concluye en la adopción de un nuevo Derecho Internacional Privado Argentino postmoderno, pro homine, que indica a los jueces argentinos que, al resolver una relación jurídica iusprivatista internacional, vale decir aquella que pone en contacto varios ordenamiento jurídicos nacionales, deben dictar sentencia teniendo en cuenta los derechos humanos.

Cite

CITATION STYLE

APA

Porcelli, A. M. (2018). Fuentes del Derecho Internacional Privado en el Sistema Jurídico Argentino: jerarquía normativa y su interpretación jurisprudencial. Estudios Socio-Jurídicos, 21(1). https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/sociojuridicos/a.6949

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free