Una historia de actores no estatales y derechos humanos en el mar: la crisis marítima de migración y las obligaciones de las embarcaciones comerciales

  • Stępień B
N/ACitations
Citations of this article
2Readers
Mendeley users who have this article in their library.

Abstract

Este artículo presenta el papel que juegan los actores no estatales en la crisis migratoria marítima en Europa. Para ello, se realizan consideraciones acerca de las obligaciones de actores no estatales derivadas de instrumentos de derechos humanos y el derecho internacional de los refugiados. Se aduce que se ha prestado poca atención a la industria marítima y a las embarcaciones comerciales como titulares de responsabilidades en derechos humanos y, por lo tanto, ese análisis es necesario. El trabajo analiza diversos instrumentos internacionales desde la perspectiva del derecho internacional marítimo, de los derechos humanos y del derecho internacional de los refugiados. Se concluye que enfrentar el problema de la migración marítima puede implicar considerar una necesaria enmienda de diversos tratados internacionales. Adicionalmente, se sostiene que es necesario estudiar la migración marítima como un fenómeno complejo que no tiene sólo implicaciones respecto al derecho internacional en lo concerniente a los derechos humanos y al derecho de los refugiados, sino también respecto a la industria marítima.

Cite

CITATION STYLE

APA

Stępień, B. (2018). Una historia de actores no estatales y derechos humanos en el mar: la crisis marítima de migración y las obligaciones de las embarcaciones comerciales. Anuario Mexicano de Derecho Internacional, 1(18), 35. https://doi.org/10.22201/iij.24487872e.2018.18.12096

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free