Minerale

  • McCann T
N/ACitations
Citations of this article
25Readers
Mendeley users who have this article in their library.
Get full text

Abstract

Los elementos minerales constituyen aproximadamente, el 4% de la composición de nuestro cuerpo, bien sea formando parte de nuestra estructura esquelética (Ca) o formando parte de moléculas orgánicas (Fe de la hemoglobina). El concepto de esencialidad con relación a los elementos minerales es diferente al concepto visto para las moléculas orgánicas, ya que no se refiere a nuestra capacidad de síntesis pues obviamente no podemos sintetizar un elemento inorgánico. Son elementos esenciales aquellos que son funcionales, es decir, que tienen una función específica en nuestro organismo. Consideramos un elemento mineral esencial o funcional cuando: Puede ser medible. Su concentración debe mantener se entre unos determinados límites, por debajo de la concentración normal requerida para su correcto funcionamiento se produce un déficit mientras que una ingesta superior conlleva toxicidad (ver figura 1). Si hay déficit en la dieta se observa alteraciones palpables y estas han de tener una base bioquímica y fisiológica. De todo lo dicho se desprende la inconveniencia de tomar alimentos minerales de forma indiscriminada. Los suplementos minerales son útiles para combatir las enfermedades carenciales que su déficit produce. Por tanto, las personas sanas deben evitar estos suplementos y sencillamente alimentarse de forma suficiente y variada.

Cite

CITATION STYLE

APA

McCann, T. (2019). Minerale. In Pocket Guide Geologie im Gelände (pp. 7–76). Springer Berlin Heidelberg. https://doi.org/10.1007/978-3-662-59422-3_2

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free