Pentecostalismos y construcción de identidades sociopolíticas

  • Panotto N N
N/ACitations
Citations of this article
10Readers
Mendeley users who have this article in their library.

Abstract

El artículo introduce la noción de identidad desde diversos abordajes actuales —como teorías políticas posestructuralistas y poscoloniales, dentro de la filosofía como de la antropología— y cómo ella posibilita la ampliación del estudio de las dinámicas políticas desde la pluralidad de sujetos sociales contemporáneos, dentro de los cuales se encuentran las comunidades religiosas. Como caso específico de estudio tomaremos una comunidad neopentecostal en Buenos Aires, el Centro Cristiano Nueva Vida (ccnv), donde analizaremos cómo dicha iglesia construye su identidad sociopolítica desde los procesos que se gestan desde su especificidad religiosa, o sea, sus discursos teológicos, procesos simbólicos, ritos y modalidades institucionales

Cite

CITATION STYLE

APA

Panotto N, N. (2014). Pentecostalismos y construcción de identidades sociopolíticas. Desafios, 26(2), 73–96. https://doi.org/10.12804/desafios26.02.2014.03

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free