Cambios en la diversidad de aves ante la perturbación de hábitats del sur de Quintana Roo, México

  • Farías-Rivero N
  • Ramírez-Barajas P
  • Cedeño-Vázquez J
  • et al.
N/ACitations
Citations of this article
21Readers
Mendeley users who have this article in their library.

Abstract

Actualmente, los ecosistemas enfrentan una gran pérdida de biodiversidad debido a perturbaciones antrópicas, lo cual que tiene efectos negativos en los procesos ecológicos. Para conocer el estado de conservación de un ambiente se pueden determinar especies indicadoras, que desempeñan un rol importante en distintos procesos ecológicos y son sensibles a los disturbios. El objetivo de este estudio fue determinar la diversidad y composición de aves en respuesta a diferentes perturbaciones del hábitat en el ejido Laguna Om, Quintana Roo, México, mediante conteo por puntos de agosto a septiembre de 2017. Se seleccionaron hábitats con diferente estado de conservación denominados: Selva, Laguna, Carretera, Potrero y Helechal. La mayor riqueza de especies se registró en los hábitats de Laguna y Carretera. Los patrones de abundancia de especies tolerantes a la perturbación fueron mayores en las áreas perturbadas. Encontramos mayor similitud en la composición de los gremios tróficos de las especies entre Laguna y Selva, y entre Helechal y Carretera, mientras que la composición en Potrero no mostró similitudes respecto a los otros hábitats. La diversidad y la composición de las especies de aves dependen de la complejidad estructural a nivel de hábitat, más que el tipo de perturbación que se asocia localmente.

Cite

CITATION STYLE

APA

Farías-Rivero, N. A., Ramírez-Barajas, P. J., Cedeño-Vázquez, J. R., Sánchez-Sánchez, J., Asselin-Nguyen, A., Macario- Mendoza, P. A., & Tuz-Novelo, M. (2022). Cambios en la diversidad de aves ante la perturbación de hábitats del sur de Quintana Roo, México. ACTA ZOOLÓGICA MEXICANA (N.S.), 1–25. https://doi.org/10.21829/azm.2022.3812462

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free