De la revuelta al encierro: organización, resistencia y solidaridad feminista en Chile en tiempos de pandemia

  • De Fina D
  • Lamadrid S
  • Figueroa Vidal F
  • et al.
N/ACitations
Citations of this article
5Readers
Mendeley users who have this article in their library.

Abstract

Este artículo tiene como objetivo central reflexionar sobre ¿cómo y en qué medida la pandemia ha afectado y modificado las formas de activismo feminista en Chile? ¿Qué impactos ha tenido el encierro en las formas de organizarse, en la capacidad de convocatoria y presión social? ¿Cuál ha sido la particularidad del caso chileno, considerando la pandemia en el intermedio de la revuelta social y el proceso constituyente? ¿Cuáles han sido los esfuerzos desplegados para mantenerse activas? Con base en los resultados de la Encuesta 8M 2021, el artículo reflexiona sobre la concretización de algunas características clave para entender e interpretar los feminismos chilenos contemporáneos y, a través de los resultados, demuestra la capacidad de reinvención y resistencia feminista para adaptarse al contexto de encierro provocado por la pandemia sin dejar de activarse y visibilizarse como actoras políticas relevantes.

Cite

CITATION STYLE

APA

De Fina, D., Lamadrid, S., Figueroa Vidal, F., & Loaiza Cárdenas, C. (2022). De la revuelta al encierro: organización, resistencia y solidaridad feminista en Chile en tiempos de pandemia. Polis (Santiago), 21(61). https://doi.org/10.32735/s0718-6568/2022-n61-1667

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free