Derecho a la resistencia y constitucionalismo: apuntes desde Gargarella

  • Mejía Turizo J
  • Maiguel Donado C
  • Barrios Márquez E
N/ACitations
Citations of this article
1Readers
Mendeley users who have this article in their library.

Abstract

El presente artículo, pretende esbozar un análisis historiológico, iusfilosófico y sociológico de cómo las sociedades a lo largo de la historia han estado relacionadas a la lucha popular como medio de acción ante la cosmología que le acaece. Se inicia desde el punto del constitucionalismo como análisis desde Inglaterra, donde se comprueba que la lucha popular acompañó este momento de la historia, se aterriza en el pensamiento de Gargarella sobre el derecho a la resistencia y finalmente se hace una reflexión acerca de las realidades sociales contemporáneas. El diseño metodológico se encausó por el paradigma hermenéutico e histórico-crítico, con un método deductivo y enfoque cualitativo, apoyados en la técnica de análisis documental, sobre todo de fuentes bibliográficas específicas y generales sobre el derecho a la resistencia y sentencias de la Corte Constitucional. Como resultado, se obtiene que la lucha popular, siempre estuvo y estará presente en la historia para la redefinir y garantizar los derechos.

Cite

CITATION STYLE

APA

Mejía Turizo, J., Maiguel Donado, C. A., & Barrios Márquez, E. J. (2020). Derecho a la resistencia y constitucionalismo: apuntes desde Gargarella. Justicia, 25(38), 143–162. https://doi.org/10.17081/just.25.38.4399

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free