El ordenamiento territorial para la gestión del riesgo de desastres naturales en Colombia.

  • Calderon Ramirez D
  • Frey K
N/ACitations
Citations of this article
199Readers
Mendeley users who have this article in their library.

Abstract

En Colombia la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial  (LOOT), es una de las herramientas que permitió la restructuración del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo, generando que los entes territoriales pudieran organizarse en una gestión conjunta al nivel central, bajo los principios de descentralización, coordinación, complementariedad y concurrencia; esto con el objetivo de fomentar acciones estratégicas coordinadas hacia el conocimiento del riesgo, reducción del riesgo y manejo de la emergencia. De esta manera, la LOOT ha permitido mejorar las competencias de los entes territoriales para la gestión del riesgo de desastres, por medio del traspaso de mayor autonomía del nivel nacional hacia los departamentos y municipios, así como el fortalecimiento de asociaciones municipales como el caso del Área Metropolitana del Valle de Aburrá y su plan intermunicipal de gestión del riesgo -Red Riesgos-.

Cite

CITATION STYLE

APA

Calderon Ramirez, D. R., & Frey, K. (2017). El ordenamiento territorial para la gestión del riesgo de desastres naturales en Colombia. Territorios, (36). https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/territorios/a.4795

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free