Reúso de aguas residuales domésticas: impacto en la productividad de la caña de azúcar variedad CC 85-92

  • Madera C
  • Pérez C
  • Echeverri A
  • et al.
N/ACitations
Citations of this article
11Readers
Mendeley users who have this article in their library.

Abstract

El presente trabajo tuvo como objetivo estimar el potencial impacto en la productividad (TCH) de un cultivo de caña de azúcar (variedad CC 85-92) regado durante un periodo de 12 meses con agua residual tratada. Se evaluaron tres tratamientos en un predio de 0.65 Ha ubicado en la PTAR-C (Cali-Colombia): efluente PTAR-C (T1), pozo (T2) y pozo más fertilización química (T3); siguiendo un diseño experimental de bloques completos al alzar con tres repeticiones. Los resultados obtenidos mostraron que los valores de producción de caña obtenidos estuvieron por encima del promedio regional reportado (120 TCH), no obstante, el análisis de varianza aplicado al modelo matemático asumido indicó que no se presentaron diferencias significativas entre tratamientos (p>0.05), de tal modo que regar caña de azúcar con agua residual tratada no afecta la productividad en el primer ciclo y genera la misma producción que la fertilizada químicamente.

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Cite

CITATION STYLE

APA

Madera, C. A., Pérez, C. F., Echeverri, A. F., & Urrutia, N. (2012). Reúso de aguas residuales domésticas: impacto en la productividad de la caña de azúcar variedad CC 85-92. Ingeniería y Región, 9, 47–52. https://doi.org/10.25054/22161325.774

Readers' Seniority

Tooltip

PhD / Post grad / Masters / Doc 7

70%

Researcher 3

30%

Readers' Discipline

Tooltip

Environmental Science 5

50%

Economics, Econometrics and Finance 2

20%

Engineering 2

20%

Energy 1

10%

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free