Infecciones, curcumina y 8PP: educación y divulgación científica en laboratorios escolares

  • Pérez C
  • Farah E
N/ACitations
Citations of this article
9Readers
Mendeley users who have this article in their library.

Abstract

Antecedentes. La serie pedagógica De la universidad a la escuela compila actividades docentes innovadoras que incluyen formación y difusión científica en escuelas primarias y secundarias argentinas. Objetivo. Desarrollar una actividad docente innovadora que expanda las realizadas anteriormente e incluya clases y trabajos prácticos afines en laboratorios escolares. Enfoque y actividades. En un temario de infecciones, se relacionaron las áreas de biología y química con estudiantes que cursaban primero, segundo o cuarto año de una escuela municipal de Buenos Aires (Argentina). Se repasaron, seleccionaron y relacionaron conocimientos de la curricula escolar; luego se agregó información relacionada extraída de los programas universitarios de farmacología y microbiología, además de datos científicos recientes. Se expandió y profundizó el temario de infecciones comunes en adolescentes, particularmente las candidiasis. Se informó sobre Candida albicans resistente a medicamentos, su relevancia médica y la búsqueda de nuevos medicamentos para solucionar el problema sanitario. Como ejemplos de potenciales medicamentos antimicóticos de origen vegetal para combatir Candida albicans resistente a azoles, se tomó en forma comparativa la curcumina y el 8PP, en función de su similar actividad antimicrobiana, aspecto físico y conocimientos previos del alumnado. La primera está contenida en el condimento popular cúrcuma o azafrán de la India; se seleccionó este último por ser conocido por el alumnado. El 8PP, extraído de las raíces de la leguminosa Dalea elegans, continúa siendo investigado en estrategias farmacológicas en Argentina. En este trabajo docente se diseñaron y desarrollaron clases teóricas y prácticas interactivas, adecuadas a los temas tratados y al laboratorio escolar. Resultados. Se desarrolló una propuesta innovadora docente que integra y actualiza distintos conocimientos científicos relacionados con la búsqueda de nuevos medicamentos antimicóticos. Conclusiones. Esta experiencia amplía y enriquece la curricula docente del nivel secundario, tanto en criterios científicos como en datos provenientes de ámbitos argentinos y extranjeros, siguiendo recomendaciones derivadas de su reconocida y valorada originalidad.

Cite

CITATION STYLE

APA

Pérez, C., & Farah, E. (2023). Infecciones, curcumina y 8PP: educación y divulgación científica en laboratorios escolares. Revista Educación. https://doi.org/10.15517/revedu.v47i1.51672

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free