Agrupación de estudiantes según rendimiento académico: ¿Afecta el núcleo pedagógico?

  • Sevilla M
N/ACitations
Citations of this article
16Readers
Mendeley users who have this article in their library.

Abstract

Este artículo reflexiona sobre las prácticas de agrupación de estudiantes al interior de las escuelas y su nexo con los resultados de aprendizaje. Se realiza una revisión bibliográfica que contrasta distintas posiciones y evidencia empírica existente en torno a la agrupación de estudiantes según habilidad –tracking-. Se plantea que no existe una causalidad directa entre cómo se conforman las salas de clases y el logro de mejores aprendizajes, sino que el mejoramiento pasa por afectar el núcleo pedagógico que corresponde al estudiante y al docente, en presencia de contenidos. Consecuentemente, al momento de juzgar distintas opciones de conformación de cursos, se necesita examinar no solo los logros académicos resultantes, sino también las creencias y prácticas pedagógicas que se asocian a cada opción de agrupamiento. La premisa es alinear la investigación empírica en la materia con los esfuerzos de mejora de las escuelas.

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Cite

CITATION STYLE

APA

Sevilla, M. P. (2016). Agrupación de estudiantes según rendimiento académico: ¿Afecta el núcleo pedagógico? Cuadernos de Investigación Educativa, 7(1), 93. https://doi.org/10.18861/cied.2016.7.1.2578

Readers' Seniority

Tooltip

PhD / Post grad / Masters / Doc 4

57%

Professor / Associate Prof. 3

43%

Readers' Discipline

Tooltip

Social Sciences 4

57%

Chemistry 1

14%

Medicine and Dentistry 1

14%

Arts and Humanities 1

14%

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free