Financiarización y consumismo: multipolarismos y crisis Covid-19

  • Ortiz E
  • Cabello Rosales A
  • Sosa Castro M
N/ACitations
Citations of this article
24Readers
Mendeley users who have this article in their library.

Abstract

El presente trabajo postula que bajo la crisis mundial causada por la pandemia de la Covid-19 subyace una crisis económica-financiera, derivada de un continuo de múltiples prácticas especulativas financieras en un entorno multipolar asimétrico y propulsor de desigualdades globales y locales. Dos importantes elementos examinados son la financiarización y el consumismo cuyo entorno causal ha estado influenciado y entreverado con los patrones de gobernanza y gobernabilidad locales e internacionales impulsados por los intereses y hegemonía de las empresas transnacionales y multinacionales (TM). Metodológicamente, proponemos una investigación explicativa sobre estas empresas, así como acerca de la multipolaridad, gobernanza y gobernabilidad. La evidencia analizada confirma que subyacente a la crisis sanitaria se encuentra una crisis económico-financiera estructural cuyos desequilibrios y abusos profundizan la crisis de la Covid-19.

Cite

CITATION STYLE

APA

Ortiz, E., Cabello Rosales, A., & Sosa Castro, M. M. (2021). Financiarización y consumismo: multipolarismos y crisis Covid-19. Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, 66(242). https://doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2021.242.76139

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free