Identidad y cultura: una viaje a las raíces Raramuri

  • Escudero Gonzalez R
  • Trujillo Holguin J
  • Perez Piñon F
N/ACitations
Citations of this article
25Readers
Mendeley users who have this article in their library.

Abstract

Este documento tiene por finalidad exponer qué es identidad y cultura, explicar si son conceptos a la par o bien cada una tiene su propio significado, de igual manera se exploran las diversas variables que contribuyen a la conformación de la identidad de los habitantes de la etnia Rarámuri en la Sierra Madre Occidental. La construcción de la identidad es dinámica y por eso es necesario acudir a las fuentes archivísticas y orales que den cuenta de su proceso. El trabajo consta de dos partes, en la primera se analizan los diversos factores que constituyen la identidad, entendida cómo las personas se ven a sí mismas y cómo las ven desde fuera y trasladando los conceptos a cómo en conjunto los habitantes se perciben a sí mismos. En la segunda parte se analiza el término cultural ycuáles son todos aquellos atributos y variables que ejemplifican una cultura, con la finalidad de concretar desde los orígenes el factor de identidad que los marca, teniendo como conclusión que la identidad de una comunidad debe considerar todo proceso histórico como construcción el cual evidencia actos del tiempopresente.

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Cite

CITATION STYLE

APA

Escudero Gonzalez, R. A., Trujillo Holguin, J. A., & Perez Piñon, F. A. (2019). Identidad y cultura: una viaje a las raíces Raramuri. Revista Boletín Redipe, 8(6), 174–184. https://doi.org/10.36260/rbr.v8i6.770

Readers' Seniority

Tooltip

PhD / Post grad / Masters / Doc 2

67%

Professor / Associate Prof. 1

33%

Readers' Discipline

Tooltip

Social Sciences 2

33%

Linguistics 2

33%

Engineering 1

17%

Agricultural and Biological Sciences 1

17%

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free