La ficción de la inclusión cultural en el cine Hollywoodense: Babel y la reproducción de estereotipos culturales

  • Mandujano-Salazar Y
  • Ramírez-Sánchez A
N/ACitations
Citations of this article
7Readers
Mendeley users who have this article in their library.

Abstract

En el presente artículo se realiza, desde la perspectiva de los estudios culturales, un análisis textual interpretativo de la película dramática Babel, en donde se entrelazan cuatro sociedades y culturas en un contexto realista contemporáneo. Este críticamente aclamado filme, estrenado en 2006, fue dirigido y escrito por dos mexicanos, pero producido y distribuido hacia el mundo desde Hollywood. Se tiene por objetivo extraer las imágenes y características predominantes en la representación de las sociedades mexicana, estadounidense, japonesa y marrueca, así como de sus ciudadanos, y problematizar si en esas representaciones y en los discursos que se construyen a través del argumento del filme se refuerzan o desafían estereotipos culturales y étnicos vigentes en Estados Unidos con respecto a las sociedades involucradas, sirviendo de alguna manera a los intereses políticos dominantes

Cite

CITATION STYLE

APA

Mandujano-Salazar, Y. Y., & Ramírez-Sánchez, A. (2020). La ficción de la inclusión cultural en el cine Hollywoodense: Babel y la reproducción de estereotipos culturales. Nóesis. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, 29(58–1), 121–137. https://doi.org/10.20983/noesis.2020.3.6

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free