El desarrollo económico endógeno supone un cambio de paradigma en la forma de pensar el desarrollo en las regiones, en un intento por explicar los procesos de generación y acumulación de riqueza, y el papel que juegan los actores locales en estos procesos. En el presente texto se pretende hacer un análisis de la evolución de los conceptos de desarrollo económico, desarrollo económico local y desarrollo económico endógeno, y cómo el cambio de paradigmas en la manera de analizar el territorio y las comunidades, y su influencia en la consolidación de los sistemas productivos locales ha generado nuevas formas de pensar el desarrollo desde las regiones haciendo hincapié en las capacidades endógenas, el capital humano y una serie de factores intangibles que no solo obedecen a criterios de medición funcionales y mecanicistas. Dicho análisis se realiza desde la concepción del pensamiento complejo, como una manera de entender las regiones y comunidades, sus interacciones, sus características y los cambios en las teorías del desarrollo a partir de nuevos paradigmas.
Mendeley helps you to discover research relevant for your work.