Del contractualismo igualitario al desarrollo humano diferencial: una perspectiva de justicia desde el enfoque de capacidades humanas en el proceso de retorno a la vida civil de desmovilizados en Colombia

  • Nieto Bravo J
  • Pardo Rodríguez J
N/ACitations
Citations of this article
23Readers
Mendeley users who have this article in their library.

Abstract

Los procesos de retorno a la vida civil de desmovilizados en Colombia han sido fuertemente influidos por el contractualismo, como una doctrina basada en el principio de igualdad, que ha dado un piso filosófico de tipo trascendental a la creación de los Estados modernos y a las políticas de reintegración social. Sin embargo, dicha perspectiva teórica se ve rebatida por el creciente enfoque diferencial del desarrollo humano, que centra la mirada en las personas desmovilizadas y en la formación de sus capacidades, con el fin de movilizarlos hacia la legalidad, desde un ejercicio protagónico de su identidad ciudadana. De esta manera, las apuestas políticas actuales, a la luz de una nueva frontera de la justicia internacional, requieren hacer siempre nuevos procesos de acompañamiento de estos sujetos, con el fin de empoderarlos en la importante labor de la construcción social.

Cite

CITATION STYLE

APA

Nieto Bravo, J. A., & Pardo Rodríguez, J. P. (2018). Del contractualismo igualitario al desarrollo humano diferencial: una perspectiva de justicia desde el enfoque de capacidades humanas en el proceso de retorno a la vida civil de desmovilizados en Colombia. Hallazgos, 14(28). https://doi.org/10.15332/s1794-3841.2017.0028.04

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free