Análisis espacial de las condiciones de vulnerabilidad social, económica, física y ambiental en el territorio colombiano

  • Durán Gil C
N/ACitations
Citations of this article
108Readers
Mendeley users who have this article in their library.

Abstract

Este artículo describe el desarrollo de una metodología generada desde el análisis espacial que permite determinar, cuantificar y categorizar la vulnerabilidad en sus dimensiones social, económica, física y ambiental, y caracterizar la suma de estas como vulnerabilidad total. Con base en información oficial desagregada a nivel municipal, se realiza una selección de factores incidentes en cada dimensión de la vulnerabilidad, los cuales son sujetos a un análisis exploratorio espacial para determinar comportamientos particulares de tipo asociativo. Estos factores, al ser adicionados de manera equiponderada a través de valores normalizados, permiten definir índices de vulnerabilidad, cuyos resultados se visualizan por medio de su representación cartográfica temática sobre el espacio colombiano, reflejando tendencias y patrones diferenciados, tanto de alta como de baja vulnerabilidad. Este enfoque permite comprender la vulnerabilidad como un fenómeno multicausal y de connotación espacial, siendo esta una cuestión relevante para la evaluación focalizada de su impacto y la toma adecuada de decisiones.

Cite

CITATION STYLE

APA

Durán Gil, C. A. (2017). Análisis espacial de las condiciones de vulnerabilidad social, económica, física y ambiental en el territorio colombiano. Perspectiva Geográfica, 22(1), 11–32. https://doi.org/10.19053/01233769.5956

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free