Turismo comunitario basado en el Buen Vivir: Caso de Misminay, Cusco

  • Pinares Llerena E
  • Sotomayor Masalías S
  • López Mendoza T
N/ACitations
Citations of this article
25Readers
Mendeley users who have this article in their library.

Abstract

En el turismo comunitario se aplica una visión de desarrollo nacida en la región andina para proteger a las etnias, su cultura y estilos de vida en equilibrio con la naturaleza, conocida como el Buen Vivir.  Este estudio tiene por objeto conocer las percepciones de los involucrados en este tipo de turismo del sector Misminay (Cusco, Perú), donde se ofrecen actividades con gran potencial de crecimiento. A partir de la entrevista a profundidad de doce habitantes del sector, se encontró que en la cultura de Misminay se vela por la armonía entre los pobladores y la naturaleza, así como por el crecimiento económico. Por consiguiente, se concluye que los involucrados practican los principios del Buen Vivir, excepto el de la contextualidad.

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Cite

CITATION STYLE

APA

Pinares Llerena, E. A., Sotomayor Masalías, S. E., & López Mendoza, T. N. (2021). Turismo comunitario basado en el Buen Vivir: Caso de Misminay, Cusco. PODIUM, (40), 163–178. https://doi.org/10.31095/podium.2021.40.10

Readers' Seniority

Tooltip

Professor / Associate Prof. 1

50%

PhD / Post grad / Masters / Doc 1

50%

Readers' Discipline

Tooltip

Business, Management and Accounting 1

33%

Social Sciences 1

33%

Economics, Econometrics and Finance 1

33%

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free