Reconstruyendo la degradación ambiental del Lago Vichuquén, Región del Maule, Chile, mediante el uso de registros históricos-documentales.

  • Pedreros Troncoso P
  • Torrejón F
  • Álvarez D
  • et al.
N/ACitations
Citations of this article
13Readers
Mendeley users who have this article in their library.

Abstract

Mediante un análisis histórico-documental se reconstruyeron las condiciones ambientales del lago Vichuquén y su entorno entre los siglos XIX-XXI. Los resultados obtenidos permitieron determinar transformaciones del paisaje natural como consecuencia de la actividad humana. Se pudo establecer que hasta fines del siglo XIX la intervención ambiental habría sido moderada, momento en que comenzó a intensificarse notoriamente debido a la explotación mercantil de recursos naturales y al cambio de uso de suelo. Desde mediados del siglo XX, la ocupación ribereña del lago con fines turísticos-recreacionales incrementó severamente la degradación ambiental del ecosistema léntico, aumentando su nivel de trofía. Se verificó además la importante incidencia de algunos fenómenos naturales en la dinámica del complejo lacustre de Vichuquén.

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Cite

CITATION STYLE

APA

Pedreros Troncoso, P. C., Torrejón, F., Álvarez, D., & Urrutia, R. (2019). Reconstruyendo la degradación ambiental del Lago Vichuquén, Región del Maule, Chile, mediante el uso de registros históricos-documentales. Historia Ambiental Latinoamericana y Caribeña (HALAC) Revista de La Solcha, 9(1), 149–177. https://doi.org/10.32991/2237-2717.2019v9i1.p149-177

Readers' Seniority

Tooltip

PhD / Post grad / Masters / Doc 2

67%

Researcher 1

33%

Readers' Discipline

Tooltip

Agricultural and Biological Sciences 2

33%

Engineering 2

33%

Design 1

17%

Environmental Science 1

17%

Article Metrics

Tooltip
Social Media
Shares, Likes & Comments: 10

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free