La melancolía es, al menos, un problema clínico, nosográfico, histórico, filo-sófico, artístico y cultural, si es que cabe la separación entre estos diversos fren-tes. Su historia es la de la psiquiatría misma, y su estudio, el del dolor que acarrea la propia condición humana. Desde una perspectiva como ésta no extrañarán las dificultades que han acompañado siempre a cuantos han enfrentado la tarea ya de su descripción, ya de su explicación desde las ciencias de la naturaleza o del espí-ritu. Se atenderá aquí, entonces, más a sus ambigüedades que a los logros obteni-dos en su conocimiento, y acaso no será un error considerar la zozobra que envuel-ve estas páginas un efecto más de la cualidad turbadora, escurridiza y límite de la melancolía, de su capacidad para confundir y subvertir, cuando no de aterrar, en el sentido de un horror atávico y cerval, tanto como en el de un echar por tierra cual-quier tentativa de acercarse a sus misterios. La sombra de la melancolía cae así sobre sí misma, haciendo que el objeto de nuestro estudio se desvanezca ante nuestros ojos, perdido en una inquietante penumbra semántica y filosófica, antes incluso que nosográfica. Hay una tristeza del pueblo y una tristeza de los filósofos, y dentro aún de ésta, una tristeza como ametría, como desviación del término medio, y otra consustancial al hombre de genio. Hay una melancolía que es sinónimo vago de locura y toda una serie de intentos de cernirla: de Areteo de Capadocia a J. P. Falret, de Hipócrates a la neu-rofisiología. No tarda en aparecer ante nosotros una segunda sombra: la de la propia melancolía abatiéndose sobre cualquier teoría del sujeto. Toda indagación en este sentido habría de vérselas en primera instancia con un sujeto natural, que para Hipócrates es espejo del macrocosmos, cuya pesadumbre es fruto de la discrasia humoral y por cuyas venas fluye una sangre enturbiada por efecto de la atrabilis. RESUMEN: En el presente artículo se analiza si existe una utilidad subjetiva del síntoma melan-cólico y qué tipo de expresiones, psicopatológi-cas o no, se pueden derivar de él. PALABRAS CLAVE: Depresión, genio, me-lancolía. SUMMARY: This article analyzes if there is an usefulness of melancholic symptom and which kind of expressions, either psychopatological or not, can come from it.
Mendeley helps you to discover research relevant for your work.