Documento del grupo de trabajo SESPAS-OMC sobre iatrogenia

  • Grupo de trabajo SESPAS-OMC sobre i G
N/ACitations
Citations of this article
8Readers
Mendeley users who have this article in their library.
Get full text

Abstract

La Sociedad Española de Salud Pública y Adminis­ tración Sanitaria (SESPAS) y la Organización Médi­ ca Colegial (OMC) han suscrito un acuerdo de cola­ boración para el estudio, el control y la prevención de la iatrogenia, que se justifica por la importancia del problema y por la necesidad insoslayable de con­ trolarlo en la medida de lo posible. Ambos propósi­ tos forman parte de la legitimación social de ambas instituciones: la primera, como confederación de asociaciones profesionales del ámbito de la salud pública que pretenden contribuir a la mejora de la salud de la población, y la segunda, como entidad de derecho público que garantiza un ejercicio de la me­ dicina benéfico para el conjunto de la población. De ahí la constitución de un grupo de trabajo cuya finalidad última es contribuir a limitar, en la medida de lo posible, las consecuencias de la iatro­ genia. Para conseguirlo se requiere situar el proble­ ma en la agenda política, social y profesional, y esti­ mular la implicación de los estamentos capaces de co­ laborar estrechamente en esta tarea. Por ello, se pro­ cede en primera instancia a difundir este documen­ to de posición, el primero, cuyo contenido incluye:-Una definición conceptual del problema, sus ti­ pos básicos y su alcance potencial.-Los ámbitos de la iatrogenia: generales y especí­ ficos.-Las estimaciones de su impacto potencial y sus costes sociales.-Una indagación preliminar acerca de sus causas y de sus eventuales determinantes.-Unas consideraciones sobre su prevención y con­ trol, que incluyen recomendaciones a corto y me­ dio plazo. La idea es dar a conocer la posición de la SESPAS y de la OMC, así como de eventuales asociados, res­ pecto a la iatrogenia como problema de salud pú­ blica en nuestro país, antes de lo cual se pretende debatirlo y en su caso compartirlo con cuantas ins­ tancias lo deseen, ya sean otras sociedades científi­ cas-particularmente las que hace tiempo que par­ ticipan activamente en el despliegue y consolida­ ción de la Estrategia de Seguridad del Paciente del Sistema Nacional de Salud-, otras corporaciones profesionales (colegios de enfermería, odontología, farmacia, veterinaria, etc.) y cuantas instituciones estén interesadas en colaborar, así como organiza­ ciones de la sociedad civil.

Cite

CITATION STYLE

APA

Grupo de trabajo SESPAS-OMC sobre i, G. de trabajo S.-O. sobre i. (2017). Documento del grupo de trabajo SESPAS-OMC sobre iatrogenia. Revista de La Fundación Educación Médica, 20(6), 255. https://doi.org/10.33588/fem.206.925

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free