Sobrepeso y obesidad en infancias de Bariloche, Argentina: más allá de la alimentación y la actividad física

N/ACitations
Citations of this article
12Readers
Mendeley users who have this article in their library.
Get full text

Abstract

RESUMEN La incidencia de sobrepeso y obesidad es alarmante en el mundo. En Argentina son escasos los estudios multifactoriales a pesar de los altos índices de sobrepeso y obesidad en la población infantil (SOI). En este estudio evaluamos la prevalencia de SOI y sus factores de riesgo asociados desde una perspectiva multicausal: analizamos hábitos de sueño, uso de pantallas, estrés crónico en niños y sus cuidadores, problemas de relación social, alimentación y actividad física. De los 397 niños de primer y séptimo grado que completaron los cuestionarios, el 41 % presentó SOI. Los niños con obesidad mostraron realizar menos actividad física, tener un menor consumo de alimentos protectores, más riesgos de trastornos del sueño, mayores niveles de estrés crónico (tanto en los niños como en sus cuidadores) y mayor índice de rechazo entre pares. En la mayoría de los niños se encontró un uso generalizado de pantallas antes de acostarse. El presente estudio evidencia la diversidad de factores asociados a esta problemática y destaca la conveniencia de utilizar un enfoque multidimensional para abordar la obesidad en la infancia. Asimismo, los resultados de este trabajo sugieren la necesidad de considerar los hábitos de vida como estrategia preventiva y terapéutica para el tratamiento de esta enfermedad desde etapas tempranas. Palabras clave: obesidad pediátrica; estrés psicológico; hábitos de sueño; estilo de vida.

Cite

CITATION STYLE

APA

Sobrepeso y obesidad en infancias de Bariloche, Argentina: más allá de la alimentación y la actividad física. (2023). Archivos Argentinos de Pediatria, 121(5). https://doi.org/10.5546/aap.2022-02854

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free