FICHAS PEDAGÓGICAS PARA LA EDUCACIÓN REMOTA DE EMERGENCIA EN ESCUELAS MULTIGRADO

N/ACitations
Citations of this article
4Readers
Mendeley users who have this article in their library.

Abstract

Durante la educación remota de emergencia causada por la pandemia de COVID-19, el Ministerio de Educación de Ecuador ordenó las actividades educativas en torno a fichas pedagógicas que recogieran elementos priorizados del currículo nacional. El objetivo es analizar cómo las fichas entraron en acción en las instituciones educativas, revisando qué tipo de prácticas surgieron en torno a ellas. Se emplea el método praxiológico y la caja de herramientas de la Teoría del Actor-Red a partir de material etnográfico recogido en escuelas multigrado del cantón Gualaceo, en la provincia de Azuay. Los resultados describen los entramados sociotécnicos creados a partir de la introducción de las fichas pedagógicas y cómo estas se convierten en un poderoso token que ordena los procesos educativos. Se concluye que el poder de traducción de la red generada en torno a las fichas pedagógicas hizo que estas se constituyeran en referentes para el control del proceso de aprendizaje y de la acción docente desde las instancias administrativas, reforzando el rol tecnocrático de los docentes y atomizando el proceso didáctico en cuanto a actividades poco articuladas y significativas.

Cite

CITATION STYLE

APA

FICHAS PEDAGÓGICAS PARA LA EDUCACIÓN REMOTA DE EMERGENCIA EN ESCUELAS MULTIGRADO. (2022). CHAKIÑAN, REVISTA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES, (19), 85–101. https://doi.org/10.37135/chk.002.19.05

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free