Introducción. La baja productividad de la Educación Superior requiere urgentemente respuestas institucionales dirigidas a la mejora calidad de la enseñanza universitaria, que contribuyan al desarrollo entre el alumnado de competencias clave para el aprendizaje permanente. En este sentido, el propósito de esta investigación fue explorar los efectos de un programa de intervención, basado en las metodologías aprendizaje-servicio y mentoría entre iguales, dirigido a mejorar las competencias sociales y de aprender a aprender del alumnado universitario.Método. La muestra estuvo compuesta por 78 alumnos/as universitarios/as de 5 titulaciones relacionadas con la profesión docente de la Universidad de Huelva (España). El diseño metodológico adoptado fue un diseño cuasi-experimental pretest-postest, empleando pruebas estandarizadas para evaluar las variables dependientes. La intervención consistió en 481 sesiones de mentoría, 423 individuales y 58 grupales, entre el alumnado universitario participante, en calidad de mentores, previamente entrenados en 3 sesiones de formación, y alumnado de educación obligatoria. Estas sesiones se extendieron a lo largo del segundo y tercer trimestre del curso escolar 2013/2014 en tiempo extraescolar, con una frecuencia de una sesión de mentoría semanal entre cada pareja de mentores y su correspondiente alumno/a, con una duración de 90 minutos.Resultados. Los resultados obtenidos arrojan diferencias estadísticamente significativas, a favor de la fase postest en habilidades sociales y de las estrategias de aprendizaje y motivación de los participantes.Discusión y conclusión. Estos resultados coinciden con las evidencias empíricas que la literatura especializada arroja cuando se emplean las metodologías de aprendizaje-servicio y mentoría entre iguales como base de un programa de intervención.
Mendeley helps you to discover research relevant for your work.
CITATION STYLE
Hervás Torres, M., Fernández Martín, F. D., Arco Tirado, J. L., & Miñaca Laprida, M. I. (2017). Efectos de un programa de Aprendizaje- Servicio en el alumnado universitario. Electronic Journal of Research in Education Psychology, 15(41), 126–146. https://doi.org/10.25115/ejrep.41.16049