La nutrición en el periodo preconcepcional y los resultados del embarazo: revisión bibliográfica y propuesta de intervención del Dietista-Nutricionista

  • Fernández Molina L
  • Soriano del Castillo J
  • Blesa Jarque J
N/ACitations
Citations of this article
105Readers
Mendeley users who have this article in their library.

Abstract

El estado nutricional de la madre antes y durante el embarazo se constata en los últimos años como uno de los factores ambientales más influyentes en el desarrollo fetal. Este estudio se centra en las primeras fases del proceso de gestación o periodo periconcepcional: preconcepción, concepción, implantación, placentación y embriogénesis; puesto que representan un paso crítico en los resultados del embarazo. Tras una revisión bibliográfica exhaustiva de 66 investigaciones publicadas entre los años 1990 y 2015, fueron el zinc, el hierro, el yodo, los ácidos grasos omega-3, el ácido fólico y otras vitaminas del grupo B, los minerales y micronutrientes para los que se han encontrado mayor evidencia de una relación positiva con el desarrollo de la descendencia. Se propone en este estudio el planteamiento de una intervención dietética por parte del Dietista-Nutricionista, tanto individual como colectiva, en el periodo preconcepcional en las mujeres en edad fértil y/o con intenciones de embarazo, pudiéndose continuar dicha intervención en los periodos de gestación, lactancia, postparto e incluso en la descendencia, reportando beneficios a largo plazo y que probablemente se mantengan y manifiesten durante toda la vida del individuo.

Cite

CITATION STYLE

APA

Fernández Molina, L., Soriano del Castillo, J. M., & Blesa Jarque, J. (2016). La nutrición en el periodo preconcepcional y los resultados del embarazo: revisión bibliográfica y propuesta de intervención del Dietista-Nutricionista. Revista Española de Nutrición Humana y Dietética, 20(1), 48–60. https://doi.org/10.14306/renhyd.20.1.143

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free