Capital humano y factores sociológicos como determinantes del emprendimiento

  • Ferreto Gutiérrez E
  • Lafuente E
  • Leiva Bonilla J
N/ACitations
Citations of this article
67Readers
Mendeley users who have this article in their library.

Abstract

Este documento analiza cómo distintas formas de capital humano afectan la decisión emprendedora. Para alcanzar este objetivo, se lleva a cabo una revisión de la literatura existente para las variables de estudio, a saber, formación y autoconfianza como una habilidad percibida. Para la aplicación empírica se utilizó la información provista por la base los datos del Global Entrepreneurship Monitor (GEM) 2014 para Costa Rica. Entre los resultados obtenidos destacan que los ejemplos emprendedores (role model) influyen positivamente en la decisión emprendedora. Además, el miedo al fracaso hace que sea menos probable que las personas decidan emprender, mientras que las personas con autoconfianza en sus habilidades emprendedoras −habilidad percibida− deciden emprender más en comparación a otra persona que no cuente con esta habilidad.

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Cite

CITATION STYLE

APA

Ferreto Gutiérrez, E., Lafuente, E., & Leiva Bonilla, J. C. (2018). Capital humano y factores sociológicos como determinantes del emprendimiento. Tec Empresarial, 12(3), 43–49. https://doi.org/10.18845/te.v12i3.3937

Readers' Seniority

Tooltip

PhD / Post grad / Masters / Doc 12

67%

Professor / Associate Prof. 3

17%

Researcher 2

11%

Lecturer / Post doc 1

6%

Readers' Discipline

Tooltip

Business, Management and Accounting 8

53%

Economics, Econometrics and Finance 3

20%

Social Sciences 2

13%

Engineering 2

13%

Article Metrics

Tooltip
Mentions
News Mentions: 1

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free