Género, poder y comunicación: por un diálogo entre la Economía Política de la Comunicación y la teoría feminista

  • Martínez Fernández R
  • Martínez Nicolás M
N/ACitations
Citations of this article
7Readers
Mendeley users who have this article in their library.

Abstract

. La Economía Política de la Comunicación y la Cultura (EPCC) y la teoría crítica feminista han transitado tradicionalmente de manera paralela, con escasos intentos por fortalecer el diálogo entre ambas. Los intentos realizados se han centrado en tres líneas de investigación: el análisis de la situación de las mujeres como trabajadoras de las empresas mediáticas; la crítica de la mercantilización de la audiencia-mujeres; y la denuncia de la representación de la mujer, especialmente en la publicidad. En este trabajo sostenemos la conveniencia de construir una agenda convergente partiendo del potencial de la EPCC para enmarcar desde una perspectiva histórica y materialista la investigación sobre mujeres y comunicación. No obstante, se argumenta la necesidad de que la EPCC renueve y actualice sus planteamientos con los aportes de la más reciente teoría feminista para sofisticar el análisis de las relaciones entre género, poder y comunicación, incorporando decididamente la cuestión central de la reproducción social y los cuidados.

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Cite

CITATION STYLE

APA

Martínez Fernández, R., & Martínez Nicolás, M. (2020). Género, poder y comunicación: por un diálogo entre la Economía Política de la Comunicación y la teoría feminista. Estudios Sobre El Mensaje Periodístico, 26(4), 1485–1497. https://doi.org/10.5209/esmp.69712

Readers' Seniority

Tooltip

PhD / Post grad / Masters / Doc 3

75%

Researcher 1

25%

Readers' Discipline

Tooltip

Social Sciences 4

100%

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free