Ausencia del Estado en las cárceles.

  • Unzueta Floranes J
N/ACitations
Citations of this article
13Readers
Mendeley users who have this article in their library.

Abstract

Las cárceles en México se caracterizan por permanentes violaciones a los derechos humanos, impunidad, autogobierno, corrupción, violencia y adicciones. El Centro de Análisis de Políticas Públicas México Evalúa (2013, pág. 40) señala que muchas cárceles en México son gobernadas por grupos de internos que luchan por el control de las mismas. Tan solo en 2010, se estima que la violencia en las cárceles dejó un saldo de 400 internos muertos a causa de riñas (University of Pittsburgh, 2014, pág. s/p).En teoría, con la privación de la libertad se busca que quienes han cometido determinados delitos desarrollen las habilidades necesarias para una adecuada reinserción social, es decir, mitigar los factores motivacionales de la comisión delictiva y así evitar la reincidencia, pero el uso excesivo de la cárcel y una intervención ineficiente han provocado que los centros penitenciarios se conviertan en escuelas del crimen.El objetivo del presente artículo es analizar el tratamiento institucional, el cual debe incluir; trato digno y respeto a los derechos humanos, adecuada clasificación de los internos (proteger a los no violentos de los violentos), educación, deporte, capacitación para el trabajo, vínculos positivos con el exterior, desarrollo de habilidades socioadaptativas y valores, tolerancia a la frustración, autocontrol yempatía. La realidad es que las condiciones al interior de las cárceles mexicanashacen prácticamente imposible que se cumpla el objetivo; el internamiento lejos derehabilitar, se reduce a un extremo castigo que genera resentimiento, hostilidad,favorece la contaminación criminogénica y lleva a la pérdida de habilidades básicaspara la vida en sociedad.

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Cite

CITATION STYLE

APA

Unzueta Floranes, J. A. (2019). Ausencia del Estado en las cárceles. Revista de Psicología de La Universidad Autónoma Del Estado de México, 8(15), 8. https://doi.org/10.36677/rpsicologia.v8i15.13415

Readers over time

‘21‘22‘23‘2402468

Readers' Seniority

Tooltip

Professor / Associate Prof. 1

100%

Readers' Discipline

Tooltip

Social Sciences 1

100%

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free
0