La realidad aumentada es un término relativamente reciente y que está en constante evolución, es una tecnología con visión directa o indirecta, que permite agregar un objeto irreal a un contexto real, creando de esta forma una nueva realidad. Se identifica dos tipos diferentes de realidad aumentada, la realidad aumentada basada en marcadores y la realidad aumentada basada en geolocalización. Este trabajo tiene como objetivo, revisar la teoría sobre realidad aumentada, sus características, su potencial uso estratégico en el área comercial y su prometedora aplicación como metodología y herramienta en la educación superior. Se identifica un potencial, para el desarrollo de contenido de realidad aumentada en las áreas profesionales de diseño y desarrollo de productos, gestión de políticas de precios, estrategias de merchandising y logística, y estrategias de comunicación de valor, además, de un interés metodológico, para fortalecer los procesos de enseñanza aprendizaje en diferentes disciplinas profesionales.
Mendeley helps you to discover research relevant for your work.
CITATION STYLE
Berrios Zepeda, R. (2020). Realidad aumentada: uso estratégico en comercialización y educación. Redmarka. Revista de Marketing Aplicado, 24(2), 217–237. https://doi.org/10.17979/redma.2020.24.2.7120