Inmigración en La Araucanía, ¿cómo viven este proceso haitianos, colombianos y venezolanos?

  • Baeza-Rivera M
  • Salinas-Oñate N
  • Salazar-Fernández C
  • et al.
N/ACitations
Citations of this article
15Readers
Mendeley users who have this article in their library.

Abstract

El proceso migratorio y la adaptación a la cultura receptora presentan una serie de desafíos únicos para los inmigrantes, los cuales repercuten en su nivel de ajuste psicosocial. Este estudio busca caracterizar a tres grupos de inmigrantes. Usando un muestreo intencionado de tipo bola de nieve se encuestó a 150 inmigrantes, provenientes de Colombia (n = 50), Venezuela (n = 50) y Haití (n = 50). Todos eran mayores de edad y residían en la región de La Araucanía. Los participantes contestaron escalas de estrés aculturativo, discriminación percibida, emociones asociadas a la discriminación, estrategias de aculturación, apoyo social, optimismo disposicional y preguntas sociodemográficas. Los datos fueron analizados mediante análisis descriptivos y comparativos entre grupos. Los resultados revelaron que los tres grupos utilizaron, en mayor medida, la estrategia de integración. Sin embargo, el proceso de aculturación presentó diferencias según el país de origen. Así, los inmigrantes haitianos reportaron indicadores más desfavorables, mientras que venezolanos presentaron los más favorables. Estos resultados permiten comprender el proceso migratorio en contexto, considerando las características particulares de cada grupo y las condiciones de la cultura receptora. Así, cada grupo presenta un perfil diferenciado que informa sobre cómo se experimentan las interacciones culturales propias de la migración.

Cite

CITATION STYLE

APA

Baeza-Rivera, M. J., Salinas-Oñate, N., Salazar-Fernández, C., Larenas Said, J., & Araneda Leal, L. (2022). Inmigración en La Araucanía, ¿cómo viven este proceso haitianos, colombianos y venezolanos? Revista de Psicología, 31(1), 42–53. https://doi.org/10.5354/0719-0581.2022.60808

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free