De la posverdad al populismo epistémico: una visión desde los estudios de ciencia, tecnología y sociedad (CTS)

  • Rodriguez-Medina L
N/ACitations
Citations of this article
6Readers
Mendeley users who have this article in their library.
Get full text

Abstract

El concepto de posverdad se ha ido imponiendo desde el periodismo y la política, hacia otras áreas del conocimiento, sin embargo su vaguedad ha planteado numerosos problemas. Particularmente, lo que la posverdad parece señalar en la política actual se corresponde con realidades ya conocidas y antiguas de América Latina, como es el caso de los populismos. Lo que le ha aportado el actual debate, y se observa en el tratamiento en los estudios de ciencia, tecnología y sociedad (CTS), es la conexión de esos populismos con el conocimiento y sus formas de producción. Esa relación es la que la noción propuesta de populismo epistémico pretende capturar.

Cite

CITATION STYLE

APA

Rodriguez-Medina, L. (2021). De la posverdad al populismo epistémico: una visión desde los estudios de ciencia, tecnología y sociedad (CTS). Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, 66(243). https://doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2021.243.76053

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free