El cambio climático es un fenómeno que propicia cambios ambientales intensos que modifican las condiciones naturales en los territorios, lo que afecta en la región Alta Guajira en el municipio de Uribia a los indígenas Wayyu, donde prolongadas sequías ponen en riesgo la etnia, sumado a la inobservancia institucional y la ausencia de medidas adaptativas acorde a las formas de vida del pueblo Wayyu. Se buscó interpretar los efectos del cambio climático en el territorio Wayyu, mediante un proceso participativo de educación ambiental en la comunidad Guerrero en el norte de Colombia, articulando el saber ancestral de los usos y costumbres entorno al agua con medidas de adaptación al cambio climático para el aprovechamiento y uso sostenible del recurso hídrico. La investigación se desarrolló de mayo de 2019 a mayo de 2020, siguió el método etnográfico, se aplicaron entrevistas semiestructuradas y se desarrollaron espacios de intercambio de saberes a través de asambleas con la comunidad. Se diagnosticó la problemática entorno al agua y la identificación de escenarios de riesgo al cambio climático, se propusieron medidas de adaptación al cambio climático acordes al contexto cultural, con la participación de los Wayyu en sus formas y tiempos.
Mendeley helps you to discover research relevant for your work.
CITATION STYLE
Gutiérrez Álvarez, N., Arroyo De La Ossa, M., & Carrasco Aquino, R. J. (2022). Efectos del cambio climático: un análisis en el territorio Wayyu en el norte de La Guajira, Colombia. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas, 13(5), 893–904. https://doi.org/10.29312/remexca.v13i5.3233