Análisis multitemporal de la frontera fluvial entre Perú y Colombia mediante análisis de imágenes satelitales basado en objetos geográficos durante el período 1989-2015

  • Quiroga Olarte L
  • Bohórquez M
  • Santa Guzmán L
N/ACitations
Citations of this article
16Readers
Mendeley users who have this article in their library.

Abstract

Para este trabajo se propone una metodología semiautomatizada para el estudio de la dinámica fluvial de grandes ríos mediante el análisis multitemporal de imágenes satelitales basado en objetos geográficos (GEOBIA). El método brinda interoperabilidad directa con los sistemas de información geográfica, permite la cuantificación de la variación de las formas en superficie existentes y es eficiente en tiempo de cómputo. Los resultados obtenidos con esta metodología se verifican con datos tomados en campo. La metodología se aplica a la dinámica del río Amazonas, que ha generado conflicto entre Perú y Colombia debido a que el río fue establecido como la línea limítrofe que separa estos dos países. Los resultados muestran las repercusiones en superficie en cuanto a los cambios en las islas de arena, la erosión y la dinámica en el fondo del canal durante el período 1989-2015, causada por la carga de sedimentos y el movimiento del thalweg. En la validación con el estudio de campo se encontró un 99,2% de exactitud entre lo estimado y lo existente.

Cite

CITATION STYLE

APA

Quiroga Olarte, L. J., Bohórquez, M. P., & Santa Guzmán, L. F. (2020). Análisis multitemporal de la frontera fluvial entre Perú y Colombia mediante análisis de imágenes satelitales basado en objetos geográficos durante el período 1989-2015. Perspectiva Geográfica, 77–98. https://doi.org/10.19053/01233769.9377

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free