El nuevo urbanismo del Bajo Segura a consecuencia del terremoto de 1829

  • Canales Martínez G
N/ACitations
Citations of this article
6Readers
Mendeley users who have this article in their library.

Abstract

El planeamiento urbano como ciencia y como disciplina tiene un origen muy reciente, pues aun cuando para las grandes ciudades se considera iniciado en la segunda mitad del siglo XIX en virtud de los planes de ensanche, para los restantes municipios, el urbanismo ha sido consecuencia de la improvisación y de la espontaneidad, lo que en muchas ocasiones hadesembocado en un trazado urbano anárquico, irracional, y en discordancia con el medio naturalen que se desarrollaba.La administración pública no ha sido ajena a las preocupaciones ciudadanas, esforzándose cada vez más por un urbanismo racional que contribuya a hacer habitables las ciudades, y a mejorar en definitiva la calidad de vida.

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Cite

CITATION STYLE

APA

Canales Martínez, G. (1984). El nuevo urbanismo del Bajo Segura a consecuencia del terremoto de 1829. Investigaciones Geográficas, (02), 149. https://doi.org/10.14198/ingeo1984.02.05

Readers over time

‘16‘17‘20‘2300.511.52

Readers' Seniority

Tooltip

PhD / Post grad / Masters / Doc 4

80%

Professor / Associate Prof. 1

20%

Readers' Discipline

Tooltip

Social Sciences 2

40%

Physics and Astronomy 1

20%

Engineering 1

20%

Agricultural and Biological Sciences 1

20%

Article Metrics

Tooltip
Mentions
References: 1

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free
0