Diferencias morfológicas relevantes para la identificación específica de larvas de uncinarias y Strongyloides stercoralis

  • Silva-Díaz H
N/ACitations
Citations of this article
51Readers
Mendeley users who have this article in their library.

Abstract

Objetivos: Describir las características morfológicas diferenciales más relevantes de los estadíos larvarios de uncinarias (Ancylostoma duodenale y Necator americanus), y S. stercoralis, para su identificación específica en laboratorio clínico convencional. Material y métodos: Estudio observacional durante julio del 2015 a agosto del 2016. Se realizaron cultivos en placa de agar de muestras fecales positivas por microscopía a larvas de nematodos o huevos de uncinaria. Las larvas desarrolladas en cultivo fueron descritas morfológicamente mediante claves, se identificaron las características morfológicas diferenciales más relevantes y se ilustraron mediante microfotografías. Resultados: Las características morfológicas más relevantes para la diferenciación específica fueron la longitud de la cavidad bucal y la prominencia del poro genital en el estadío rabditiforme; y la forma del cuerpo, el extremo terminal de la cola y el diámetro del extremo anterior del intestino en relación al esófago en el estadío filariforme. Conclusiones: Las uncinarias A. duodenale y N. americanus, y S. stercoralis pueden identificarse específicamente por microscopía óptica mediante el análisis morfológico de sus estadíos larvarios desarrollados en cultivo. Debido al requerimiento de equipos e insumos de uso común en laboratorio de microbiología, se recomienda esta metodología para uso en laboratorios clínicos convencionales.

Cite

CITATION STYLE

APA

Silva-Díaz, H. (2019). Diferencias morfológicas relevantes para la identificación específica de larvas de uncinarias y Strongyloides stercoralis. Revista Médica Herediana, 29(4), 211. https://doi.org/10.20453/rmh.v29i4.3445

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free