Variaciones histórico-culturales de la estética dental

  • Fernandez-Montecinos E
  • Padilla-Alvear P
N/ACitations
Citations of this article
17Readers
Mendeley users who have this article in their library.
Get full text

Abstract

La estética dentaria es un tema de amplia relevancia en la odontología actual, tanto en el ambiente universitario como en la práctica privada. Cuando las personas expresan que desean una sonrisa más hermosa, dentistas y pacientes piensan automáticamente en aclarar el color de los dientes como un componente importante de este proceso. ¿Cuál es la razón de esta concordancia tácita? Algunos podrían argüir que una sonrisa saludable es naturalmente más blanca, pero sabemos que la funcionalidad fisiológica no necesariamente está asociada a una estética socialmente determinada. Es más, muchas veces los procedimientos estéticos implican modificaciones corporales que no necesariamente son naturales, ni saludables. El objetivo de esta revisión, es brindar elementos de discusión acerca de aspectos históricos y culturales relacionados con el posicionamiento del color dentario como parte importante de un ideal estético. Se pretende argumentar, que el deseo de tener dientes más blancos reside eminentemente en influencias culturales. Asimismo, se invita a la reflexión de que, si los “dientes blancos” debiesen ser equiparados a “dientes saludables”, con las consecuentes ramificaciones que implicaría esta suposición, en nuestro mundo profesional.

Cite

CITATION STYLE

APA

Fernandez-Montecinos, E. A., & Padilla-Alvear, P. A. (2022). Variaciones histórico-culturales de la estética dental. Revista Facultad de Odontología, 33(2), 64–74. https://doi.org/10.17533/udea.rfo.v33n2a10

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free