LA GENERACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS EN EL MUNICIPIO DEL CENTRO, TABASCO

  • López Ocaña G
  • Hernández Barajas J
  • Chacón Nava J
  • et al.
N/ACitations
Citations of this article
24Readers
Mendeley users who have this article in their library.

Abstract

La generación y características de los residuos sólidos urbanos (RSU), son necesarias para implementar planes de manejo en la gestión integral de estos. En este contexto, se realizó el estudio de RSU en el Tiradero “Loma de Caballo” del Municipio del Centro, Tabasco. Para esto se tomó en cuenta la normatividad ambiental vigente. Los sectores que componen el Municipio presentaron una generación promedio de 1,058 ton/día, con una generación percápita de 1.68 kg/hab/día. El sector 1 (Zona Centro) fue el que presentó la mayor generación con 260 ton/día con un peso volumétrico de 245 kg/m3, mientras que el sector 4 (Zona Nor-noreste) presentó la mínima generación con 110 ton/día y un peso volumétrico de 255 kg/m3. El contenido energético de los RSU se encuentra alrededor de 4,000 kcal/kg. La generación de RSU en el Municipio de Centro se estima que será de 2,200 ton/día para el año 2020.

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Cite

CITATION STYLE

APA

López Ocaña, G., Hernández Barajas, J. R., Chacón Nava, J. G., & Bautista Margulis, R. G. (2015). LA GENERACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS EN EL MUNICIPIO DEL CENTRO, TABASCO. Kuxulkab’, 14(26). https://doi.org/10.19136/kuxulkab.a14n26.892

Readers' Seniority

Tooltip

PhD / Post grad / Masters / Doc 5

71%

Researcher 2

29%

Readers' Discipline

Tooltip

Environmental Science 8

57%

Engineering 3

21%

Chemical Engineering 2

14%

Energy 1

7%

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free