La Constitución de Querétaro. Revolución y Constitución, aspectos originales y sugestivos desde el derecho constitucional comparado

  • Abat i Ninet A
N/ACitations
Citations of this article
6Readers
Mendeley users who have this article in their library.

Abstract

El presente artículo analiza las relaciones entre los conceptos de Constitución y revolución, poniendo especial énfasis en el caso particular mexicano. Para ello, se introduce cierto análisis histórico con el fin de contextualizar la Constitución y el rol de punto final y punto de partida que ésta ha jugado en el proceso revolucionario mexicano. El análisis continúa con los elementos revolucionarios que incorporó y consolidó el texto constitucional de 1917, en especial el constitucionalismo social-laboral, la recuperación de la soberanía nacional y el laicismo republicano mexicano. Otro punto es el estudio, desde la perspectiva y metodología del derecho constitucional comparado, de elementos constitucionales mexicanos que no han tenido la atención por su carácter innovador y su ahondamiento en los principios democráticos. Finalmente, se concluye con la revisión de algunos aspectos analizados y se invita al pueblo mexicano a seguir dibujando el idilio entre su Constitución y su revolución.

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Cite

CITATION STYLE

APA

Abat i Ninet, A. (2017). La Constitución de Querétaro. Revolución y Constitución, aspectos originales y sugestivos desde el derecho constitucional comparado. Cuestiones Constitucionales Revista Mexicana de Derecho Constitucional, 1(36). https://doi.org/10.22201/iij.24484881e.2017.36.10866

Readers' Seniority

Tooltip

PhD / Post grad / Masters / Doc 2

40%

Professor / Associate Prof. 1

20%

Lecturer / Post doc 1

20%

Researcher 1

20%

Readers' Discipline

Tooltip

Social Sciences 4

80%

Environmental Science 1

20%

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free