Paulownia elongata es una especie forestal de origen oriental y rápido crecimiento, que fue introducida en México a finales de 1998 para ser incorporada en plantaciones comerciales maderables, pues su madera es ligera, por lo cual se emplea en la manufactura de muebles, artesanías, instrumentos musicales y en el acabado de interiores. El objetivo de este trabajo fue determinar las mejores condiciones de cultivo in vitro, para la regeneración de plántulas de P. elongata a partir de diversos tipos de explantes de segmentos internodales, foliares y peciolares, lo que derivó en un protocolo para organogénesis directa apto para usarse en sistemas de transformación genética. En todos los casos el medio Murashige y Skoog (MS) fue adicionado con 6-benciladenina (BA) y ácido naftalenacético (ANA), en distintas concentraciones. Se obtuvo respuesta en la totalidad de los explantes con la combinación de 5 mg L-1 de BA y 1.0 mg L-1 de ANA; sin embargo, los segmentos internodales mostraron una mejor inducción de brotes: 83% de explantes con brotes y 1.52 brotes por explante con la combinación de 4 mg L-1 de BA y 0.2 mg L-1 de ANA, a diferencia de los segmentos de pecíolo que produjeron sus mejores resultados de 53% de explantes con brote y 0.62 brotes por explante, con una mezcla de 7 mg L-1 de BA y 0.2 mg L-1 de ANA.
Mendeley helps you to discover research relevant for your work.
CITATION STYLE
Castillo-Martínez, C. R., Gutiérrez-Espinosa, Ma. A., Buenrostro-Nava, M. T., Cetina Alcalá, V. M., & Cadena Iñiguez, J. (2019). REGENERACIÓN DE PLANTAS DE Paulownia elongata Steud. POR ORGANOGÉNESIS DIRECTA. Revista Mexicana de Ciencias Forestales, 3(10), 41–49. https://doi.org/10.29298/rmcf.v3i10.528