RELACIÓN DE LA SABIDURÍA Y LA FELICIDAD EN DOCENTES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA DEL ECUADOR

N/ACitations
Citations of this article
5Readers
Mendeley users who have this article in their library.

Abstract

El estudio de los aspectos positivos de la vida humana como el amor, la felicidad o la sabiduría tiene un papel relevante en la investigación psicológica, en especial para explotar el potencial humano innato. El objetivo de esta investigación se direcciona a conocer la relación entre los niveles de sabiduría y felicidad en una muestra de docentes de enseñanza secundaria de Ecuador. Mediante un paradigma post-positivista se recurrió a una metodología de tipo descriptiva, comparativa por género, correlacional y de corte transversal por medio de las pruebas escala tridimensional de sabiduría y cuestionario de felicidad de Oxford. En el estudio participaron 210 individuos (70,5 % femenino y 29,5 % masculino), con edades entre 20 a 60 años, docentes de enseñanza secundaria. El análisis mostró presencia de sabiduría moderada y de felicidad alta-moderada. No se presentan diferencias por género en las variables de interés (p> .05). Se encontró una relación baja positiva entre las variables de análisis con r= ,371; p< .01, por tanto, la sabiduría se relaciona con la felicidad, al ser un componente complementario en el desarrollo de la misma. Los hallazgos aportan información relevante para el desarrollo de la psicología positiva.

Cite

CITATION STYLE

APA

RELACIÓN DE LA SABIDURÍA Y LA FELICIDAD EN DOCENTES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA DEL ECUADOR. (2022). CHAKIÑAN, REVISTA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES, (19), 44–56. https://doi.org/10.37135/chk.002.19.02

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free