Este estudio caracteriza el efecto de prácticas sociales evolutivamente apropiadas de alfabetismo emergente en el avance, en los conocimientos sobre la escritura de niños de primer grado de Educación Básica Primaria. Se implementó un plan de intervención con ocho niños de primer grado de una escuela pública en Bogotá, D. C. (Colombia) reportados con bajo logro en el aprendizaje de la escritura; dicho plan trabaja las prácticas de conciencia fonológica, ambientes impresos en el aula, lectura compartida y trabajo en grupos pequeños. También se realizó una evaluación previa y una posterior a dicho programa con un dictado de catorce palabras y con escritura de una historia presentada en una serie de dibujos. Cinco de los ocho niños participantes mostraron avances en el conocimiento del código escrito entre el inicio y el final. Así mismo, tendieron a avanzar del nivel 3 en conocimiento del lenguaje escrito en la evaluación previa (hipótesis de cantidad y de tipo de caracteres) a nivel 5 (hipótesis alfabética y comprensión del principio de correspondencia alfabética) en la evaluación posterior.
Mendeley helps you to discover research relevant for your work.
CITATION STYLE
Flórez, R., & Medina, M. I. (2011). Desarrollo de habilidades de escritura convencional a través de prácticas sociales evolutivamente apropiadas. Lenguaje, 39(1), 113–138. https://doi.org/10.25100/lenguaje.v39i1.4928