Este trabajo analiza las relaciones entre la formación, la investigación en didáctica y la práctica docente del profesorado de ciencias de secundaria. La muestra no probabilística está formada por 55 profesores de secundaria. La metodología elegida es de tipo mixto (cuantitativo-cualitativo) y utiliza tres instrumentos complementarios: un cuestionario, un protocolo de observación en el aula y una entrevista. Los resultados de los cuestionarios muestran dos tipos de formación en didáctica de las ciencias: activa y estándar. Las observaciones y las entrevistas ponen de manifiesto la existencia de dos tipologías docentes con grandes diferencias entre ellas en lo referente a estrategias de enseñanza, uso de materiales de aprendizaje innovadores, gestión de aula y utilización de las TIC, y permiten afirmar que los cursos puntuales cambian poco la práctica docente.
Mendeley helps you to discover research relevant for your work.
CITATION STYLE
Solbes, J., Fernández-Sánchez, J., Domínguez-Sales, M. C., Cantó, J. R., & Guisasola, J. (2017). Influencia de la formación y la investigación didáctica del profesorado de ciencias sobre su práctica docente. Enseñanza de Las Ciencias. Revista de Investigación y Experiencias Didácticas, 36(1), 25–44. https://doi.org/10.5565/rev/ensciencias.2355