International Organisations, Food and Nationalism

  • Ichijo A
  • Ranta R
N/ACitations
Citations of this article
6Readers
Mendeley users who have this article in their library.
Get full text

Abstract

El capítulo anterior terminaba con una pregunta: cuando hay una contestación de valores sobre la cocina, la cultura alimentaria y la dieta, ¿quién sería o debería ser el árbitro? Cuando hay una disputa internacional, los primeros candidatos a ocupar ese puesto suelen ser las organizaciones internacionales. En un extremo de la escala, hay una serie de convenios y tratados internacionales, como la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio de 1948, ampliamente conocida como la convención sobre el genocidio, como libros de normas sobre cómo deben comportarse los individuos, los grupos y los Estados, y en el otro hay mecanismos a través de los cuales se aplican estas normas, como la Corte Penal Internacional. En este contexto, las organizaciones internacionales asumen el papel de juez para determinar si se ha cometido algún delito y, en caso afirmativo, quién es el autor y cuál debe ser el castigo. En consecuencia, estas organizaciones internacionales, en sus esfuerzos por impartir justicia a nivel mundial, suelen considerarse actores independientes y un factor de contención del Estado-nación y otras entidades; en otras palabras, se entiende que las organizaciones internacionales son las supresoras del nacionalismo y las imponentes de normas y estándares globales/universales. Sin embargo, en el ámbito que nos ocupa, la alimentación, más que imponer lo que se considera normas globales o universales, las organizaciones internacionales parecen ser utilizadas involuntariamente por el Estado-nación y otras entidades en la promoción de la identidad nacional o el nacionalismo. Esta puede ser una de las consecuencias de la propagación e impregnación del neoliberalismo en lo que respecta a la cultura, como sostiene Scher (2010), pero el impacto del neoliberalismo queda desgraciadamente fuera del ámbito de este volumen.

Cite

CITATION STYLE

APA

Ichijo, A., & Ranta, R. (2016). International Organisations, Food and Nationalism. In Food, National Identity and Nationalism (pp. 146–163). Palgrave Macmillan UK. https://doi.org/10.1057/9781137483133_8

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free