Universidad y seguridad. Hechos, situaciones, comunidades

  • et al.
N/ACitations
Citations of this article
14Readers
Mendeley users who have this article in their library.

Abstract

Resumen El artículo expone el sentido de la seguridad en la comunidad universitaria de la Universidad de Antioquia. Se describen los rasgos de la investigación de la cual hace parte y la manera como el tema de investigación y el lugar en el cual se llevó a cabo propiciaron la ampliación de los objetivos y marcaron una ruta teórica y metodológica. A partir del enfoque de "securitización" y de una formulación básica según la cual la (in)seguridad es una construcción colectiva, se exploran diversos factores que intervienen en la definición de la situación en el campus universitario. El artículo concluye que por más discordante que siga siendo el significado atribuido a la "inseguridad", hay hechos con respecto a los cuales la definición es convergente y que, además, en los últimos años la interpretación pertenece cada vez más a los propios universitarios y no a la voluntad de agentes externos. * Resultado de la investigación entre abril de 2012 y abril de 2013, Video vigilancia, controles de acceso y fuerza pública en la Universidad de Antioquia, 2005-2010, financiada por el Comité para el Desarrollo de la Investigación (CODI) de la Universidad de Antioquia, y el auspicio del Instituto de Estudios Políticos de la misma universidad. Agradecemos a la Asociación de Profesores (Asoprudea), a la Secretaría General y al Departamento de Vigilancia de la UdeA por haber facilitado el acceso a sus archivos. Agradecemos, sobre todo, a las personas que ofrecieron generosamente sus relatos y opiniones. Ninguna de ellas actuó con recelo ni cubrió su rostro para abordar asuntos de los cuales todavía no es "seguro" hablar en el país. Ojalá un día se extienda la confianza que rodeó aquellas entrevistas.

Cite

CITATION STYLE

APA

Pérez Toro, W. F., Benítez, L. C., … Rojas Bermeo, D. P. (2016). Universidad y seguridad. Hechos, situaciones, comunidades. Estudios Políticos (Medellín), (48). https://doi.org/10.17533/udea.espo.n48a13

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free