Ciudad de México, quince años de desarrollo urbano intensivo: la gentrificación percibida

  • Delgadillo V
N/ACitations
Citations of this article
65Readers
Mendeley users who have this article in their library.

Abstract

Quince años de desarrollo urbano intensivo han producido un paisaje urbano cada vez más exclu-sivo y excluyente en selectas áreas centrales de la Ciudad de México. Las zonas céntricas que de manera privilegiada han sido revalorizadas por las inversiones públicas y privadas son áreas fabriles obsoletas, baldíos urbanos y barrios patrimonia-lizados, de clase media y popular, relativamente despoblados, bien comunicados y declarados "de-cadentes" por las autoridades. Este artículo ex-plora la percepción de la población residente en diez barrios centrales, objeto de distintos tipos de presiones inmobiliarias, sobre la transformación y gentrificación de sus barrios, a partir de una mega-encuesta aplicada a tres mil residentes en agosto de 2014. El artículo: a) presenta los referen- tes teóricos y la estrategia metodológica desarro- llada en esta investigación; b) revisa las políticas de desarrollo urbano intensivo acompañadas del incremento de inversiones inmobiliarias trasnacio- nales y megaproyectos públicos; y, c) analiza la per- cepción de los residentes sobre la transformación y gentrificación de sus barrios de cara a década y media de desarrollo urbano “sustentable”, que han contribuido a reforzar las históricas desigualdades socio-espaciales en las áreas urbanas centrales, y en selectos barrios centrales han transformado sustancialmente el paisaje urbano y social.

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Cite

CITATION STYLE

APA

Delgadillo, V. (2016). Ciudad de México, quince años de desarrollo urbano intensivo: la gentrificación percibida. Revista INVI, 31(88), 101–129. https://doi.org/10.4067/s0718-83582016000300004

Readers' Seniority

Tooltip

PhD / Post grad / Masters / Doc 22

69%

Researcher 7

22%

Professor / Associate Prof. 3

9%

Readers' Discipline

Tooltip

Social Sciences 20

61%

Arts and Humanities 7

21%

Economics, Econometrics and Finance 3

9%

Linguistics 3

9%

Article Metrics

Tooltip
Mentions
References: 2

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free