Percepción del teletrabajo por parte del personal de empresas del noroeste mexicano

  • Salaiza Lizárraga F
  • Madero Gómez S
  • Joya Hunton I
  • et al.
N/ACitations
Citations of this article
11Readers
Mendeley users who have this article in their library.

Abstract

A raíz de la emergencia sanitaria por COVID-19 muchas empresas se vieron obligadas a enviar a su personal a trabajar desde casa y a proveer las condiciones e infraestructura mínimas adecuadas. El ambiente de aislamiento tiene efectos negativos como el estrés, la preferencia por el trabajo en oficina tradicional y la afectación a las relaciones interpersonales. El objetivo de este trabajo es analizar la percepción ante el teletrabajo por parte de los trabajadores de distintos sectores empresariales al adoptar la modalidad de trabajo desde casa a partir de contingencia por COVID-19. Se llevó a cabo una investigación mixta con diseño no experimental, longitudinal mediante la aplicación de encuestas. El instrumento mide con una confiabilidad del 95%, la percepción de los trabajadores sobre la flexibilidad, retos, beneficios y preferencias respecto al teletrabajo. Los resultados muestran las actitudes respecto al teletrabajo en cuatro dimensiones: flexibilidad, beneficios, retos y preferencia laboral. Se muestran los resultados de las variables sociodemográficas (puesto, antigüedad, estado civil, nivel de desempeño). La implicación principal de este estudio es el apoyo a las empresas para definir mejor sus estrategias futuras sobre la modalidad del trabajo más adecuada a los niveles de productividad deseados, así como las preferencias y rendimiento del personal.

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Cite

CITATION STYLE

APA

Salaiza Lizárraga, F. de la C., Madero Gómez, S. M., Joya Hunton, I. A., & Burgueño Rendón, E. A. (2024). Percepción del teletrabajo por parte del personal de empresas del noroeste mexicano. Telos: Revista de Estudios Interdisciplinarios En Ciencias Sociales, 26(1), 94–112. https://doi.org/10.36390/telos261.07

Readers over time

‘24036912

Readers' Seniority

Tooltip

PhD / Post grad / Masters / Doc 2

67%

Professor / Associate Prof. 1

33%

Readers' Discipline

Tooltip

Business, Management and Accounting 1

100%

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free
0